¿Cuanto tiene que facturar un autonomo para ganar 2000€?

¿Cuanto tiene que facturar un autonomo para ganar 2000€?

Jorge Romero

Artículo redactado por Jorge Romero

Ser autónomo en España implica tener un control absoluto sobre tus ingresos y gastos. Pero para poder ganar 2000€ netos al mes, la facturación bruta necesaria no es siempre tan obvia. Veamos tres situaciones hipotéticas que ayudan a entender cuánto debería facturar un autónomo, teniendo en cuenta los impuestos, la cuota de autónomos y, muy importante, el IVA.

Comparativa Facturación con y sin IVA

 

Situación 1: Autónomo con pocos gastos fijos

María trabaja desde casa como redactora freelance. Sus únicos gastos son la cuota de autónomos (300€) y algunos gastos básicos como software (100€ al mes). Ella tiene una retención de IRPF del 20% y, como cualquier autónomo, debe incluir el 21% de IVA en sus facturas.

Gastos totales mensuales:

Cuota de autónomos: 300€

Software: 100€

Total: 400€

Impuestos (IRPF): Retiene un 20% de su facturación bruta.

IVA: Añade un 21% de IVA a sus facturas.

Para ganar 2000€ netos, María tendría que facturar aproximadamente 3200€ al mes sin incluir el IVA. Como debe aplicar el 21% de IVA, su facturación bruta mensual ascendería a 3872€ (3200€ + 672€ de IVA). Aunque esta cantidad incluye el IVA, ella no puede contar el IVA como ingreso propio, ya que luego tendrá que liquidarlo a Hacienda.

 

Situación 2: Autónomo con gastos medios

Carlos es consultor de marketing y tiene una pequeña oficina que le cuesta 400€ al mes. Además, paga la cuota de autónomos (300€) y otros servicios (200€) para herramientas de trabajo.

Gastos totales mensuales:

Oficina: 400€

Cuota de autónomos: 300€

Herramientas de trabajo: 200€

Total: 900€

Impuestos (IRPF): Paga un 20% de retenciones sobre su facturación.

IVA: Añade el 21% de IVA a sus facturas.

 

Carlos debe cubrir esos 900€ y el 20% de retenciones sobre su facturación. Para ganar 2000€ netos, necesita facturar alrededor de 4000€ al mes sin incluir el IVA. Sumando el 21% de IVA, su facturación total sería de 4840€ (4000€ + 840€ de IVA).

 

Situación 3: Autónomo con gastos elevados

Laura tiene una empresa de diseño gráfico. Contrata a un asistente y tiene una oficina en alquiler por 600€. Sus gastos totales, incluyendo la cuota de autónomos (300€), el asistente (1000€), y otras herramientas (200€), ascienden a 2100€.

Gastos totales mensuales:

Oficina: 600€

Cuota de autónomos: 300€

Asistente: 1000€

Herramientas: 200€

Total: 2100€

Impuestos (IRPF): Laura también paga el 20% de IRPF sobre su facturación.

IVA: Añade el 21% de IVA a sus facturas.

Para que Laura gane 2000€ netos y cubra todos sus gastos, necesita facturar alrededor de 5200€ al mes sin incluir el IVA. Con el 21% de IVA, su facturación total sería de 6292€ (5200€ + 1092€ de IVA).

 

¿Qué gastos debe cubrir un autónomo en España?

Comparativa Facturación con y sin IVA

Ser autónomo no es solo cuestión de ganar dinero, sino de gestionar eficientemente los gastos fijos. Entre los principales gastos encontramos:

Cuota de la Seguridad Social: Es un pago fijo de 300€ al mes para la mayoría de los autónomos, aunque puede variar dependiendo de bonificaciones o si eliges una base de cotización más alta.

IRPF: Los autónomos deben pagar un 20% de impuestos sobre sus beneficios netos.

Gastos adicionales: Esto incluye alquiler de oficinas, servicios de software, o incluso contratación de personal.

IVA: Un 21% adicional que el autónomo debe repercutir en sus facturas y liquidar a Hacienda trimestralmente.

 

El IVA y su impacto en la facturación

El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), generalmente del 21%, no se cuenta como ingreso propio del autónomo. Es un impuesto que se añade a las facturas y que se liquida periódicamente a Hacienda. Por lo tanto, si un autónomo debe facturar 4000€ para cubrir sus gastos y obtener 2000€ netos, en realidad tendrá que emitir facturas por 4840€ al mes, incluyendo el 21% de IVA.

 

Por otro lado, es posible deducir el IVA soportado (el IVA que pagas al comprar productos o servicios para tu negocio), lo que puede reducir la cantidad que debes entregar a Hacienda.

 

¿Cuánto debe facturar un autónomo para ganar 2000€ netos?

La facturación mínima para que un autónomo gane 2000€ netos depende de los gastos fijos que tenga. Como hemos visto en los ejemplos anteriores, un autónomo con pocos gastos puede necesitar facturar alrededor de 3200€ al mes, mientras que uno con gastos más altos podría necesitar llegar a 5200€.

 

Consejos para reducir gastos y aumentar ingresos como autónomo

1. Optimiza tus herramientas de trabajo: Usa software asequible o gratuito siempre que sea posible. Herramientas como Low Click pueden ayudarte a ahorrar costes en el desarrollo web y SEO, facilitando tu visibilidad en el mercado

2. Controla tus impuestos: Consulta con un asesor fiscal para optimizar el pago de tus impuestos y aprovechar posibles deducciones del IVA soportado.

3. Automatiza procesos: Usa herramientas de automatización para reducir gastos operativos y mejorar tu eficiencia.

 

Conclusión

Para ganar 2000€ netos al mes, un autónomo debe tener en cuenta no solo sus ingresos, sino también sus gastos fijos, el IRPF y, por supuesto, el IVA. Dependiendo de sus circunstancias, podría necesitar facturar entre 3200€ y 5200€ al mes sin IVA, y sumar un 21% de IVA a esa cantidad. La clave está en controlar los gastos y optimizar el negocio, algo que herramientas digitales y una buena planificación fiscal pueden facilitar.

Jorge Romero

por Jorge Romero

CEO de Low Click e Idital

Soy Jorge Romero, consultor de empresas y marketing online. Soy CEO y cofundador de Low Click, graduado en Administración y Dirección de empresas y Marketing. Especializado en desarrollo, planificación y lanzamiento de proyectos digitales en PYMES.

Saber más sobre Jorge Romero
Regresar al blog