Ir directamente al contenido
¿Cuanto tiene que facturar un autónomo para ganar 1.500 euros?

¿Cuanto tiene que facturar un autónomo para ganar 1.500 euros?

Jorge Romero

Artículo redactado por Jorge Romero

Rompiendo el mito del bruto vs. neto

Cuando empecé como autónomo, mi radar solo apuntaba a la cifra gorda: “Calcular el sueldo neto de un autónomo es una buena forma de saber cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar X”, y me di cuenta de que ese “X” podía ser 1 500 €. Facturar 2 000 € no significa que vayan directos a tu bolsillo; detrás se esconden impuestos, cuotas y gastos imprescindibles.

Imagina que tu objetivo es cobrar 1 500 € limpios cada mes. Antes de celebrar, tienes que descontar:

  • El IVA que repercutes (21 %).
  • La retención de IRPF (7 % en tus dos primeros años; 15 % a partir del tercero).
  • Tus gastos fijos: desde la cuota de autónomos hasta la factura del teléfono.

Hasta que no domines esta ecuación, tu “sueldo” será una ilusión. Y no hay nada más frustrante que llevarte a casa mucho menos de lo que creías. Por eso, en las siguientes secciones vamos a desmontar paso a paso este mecanismo y convertirlo en tu mejor aliado para fijar tarifas realistas y saludables.

2. Paso a paso: usa nuestra calculadora interactiva

Tras IVA, IRPF, cuota autónomo y tus gastos fijos.
Ejemplo: alquiler, software, transporte, seguros... (No incluye IVA, IRPF ni cuota, que se calculan aparte).
7% si eres nuevo autónomo y lo solicitas, 15% habitual.
Revende servicios y gana un 15% de comisión por cada venta (info).
Objetivo alcanzable con esta configuración
Simulación orientativa actualizada a normativa 2025.
Consulta siempre con tu asesor para tu caso concreto.

Los pilares de tu remuneración: gastos e impuestos

  • Cuota de autónomos

    “La Cuota de autónomos es algo obligatorio y se paga mensualmente en función de los ingresos y las bonificaciones a las que tengas derecho.” Puedes empezar pagando 80 € al mes (tarifa plana) y acabar abonando más de 400 € según tu base de cotización.

  • Alquiler o espacio de trabajo

    Aunque trabajes desde casa, conviene imputar un coste. Para este ejemplo tomaremos 400 € de alquiler mensuales.

  • Asesoría o gestoría

    Trabajar sin asesoría es como navegar sin brújula. Reserva unos 45 € mensuales.

  • Teléfono, internet y suministros

    Cuenta con al menos 60 € al mes.

  • Otros gastos deducibles

    Desplazamientos, material de oficina, software… Un colchón de 100 € te cubrirá bien.

“Facturar más o menos cantidad no significa tener beneficio ni liquidez.”

Decodificando el IVA y el IRPF

  • IVA (21 %): lo cobra tu cliente, pero tú eres recaudador. Ese 21 % no forma parte de tu beneficio y debe ingresarse en Hacienda mediante el modelo 303.
  • IRPF (7 % / 15 %): puedes retenerlo en factura o pagarlo en declaración trimestral (modelo 130). Los primeros dos años al 7 %, y a partir del tercero al 15 %.

La clave: apartarlo nada más cobrar. Si mezclas IVA o IRPF con tu caja personal, llegará la declaración y con ella sorpresas desagradables.

Tu fórmula para facturar 1 500 € limpios

  • Objetivo neto (ON) = 1 500 €
  • Gastos fijos (G) = 80 € (cuota) + 400 € (alquiler) + 45 € (asesoría) + 60 € (teléfono/internet) + 100 € (otros) = 685 €
  • Retención IRPF (R) = 0,07 (< 2 años) o 0,15 (≥ 3 años)
  • IVA (V) = 0,21

Fórmula:

Facturación con IVA = (ON + G) ÷ (1 − R) × (1 + V)

En la práctica: suma 1 500 € + 685 €, divide entre (1 − R) y multiplica por 1,21. El resultado es lo que debes facturar para quedarte con 1 500 € netos.

Escenario práctico: desglosando tu facturación mensual

Año ON + G ÷ (1 − R) × 1,21 Total factura ≈
1.er año 2 185 € 2 350 € 2 843 € ≈ 2 843 €
3.er año 2 185 € 2 574 € 3 115 € ≈ 3 115 €

Primer año: retención al 7 % y cuota de 80 €, facturas de unos 2 843 €.

A partir del tercero: retención al 15 %, misma base de gastos, facturas de 3 115 €. Ten en cuenta que nuevos gastos o cambios en bonificaciones pueden alterar estos valores.

LowClick

¿Sabías que tu lista de contactos vale mucho dinero?

Imagina recomendar servicios digitales a tu red y cobrar comisiones recurrentes
¿Conoces empresas que necesiten web, SEO o marketing? Gestiona tus contactos y deja que LowClick haga el trabajo: tú solo cobras comisiones cada mes. Usa la calculadora para ver tu potencial de ingresos.
Tus ingresos mensuales recurrentes como colaborador serían:
0 €
¡Con esta simulación igualas o superas el SMI de España!
Recibes el 15 % de comisión por cada cliente ¡cada mes!
LowClick hace TODO el trabajo técnico y soporte.
Solo tienes que recomendar y cuidar a tus contactos.

Contra las sorpresas: tu fondo de contingencia

Nadie anticipa una avería o una semana de baja médica. Por eso, aparte de lo anterior, reserva un colchón del 10 % de tu facturación bruta. Ese fondo cubrirá:

  • Días sin facturar (vacaciones, imprevistos).
  • Subidas de cuota o cambios de retención.
  • Gastos variables extraordinarios (reparaciones, formación de última hora).

Trucos de pro para estabilizar tu flujo de caja

  1. Emite facturas al principio del mes y fija plazos claros (30 días estándar).
  2. Negocia cobros anticipados con descuentos ligeros (2–3 % a cambio de pago al contado).
  3. Automatiza: usa herramientas como Quipu o Billin para alertas de vencimiento y gestión de IVA/IRPF.
  4. Revisa precios cada seis meses para ajustar un 5 % anual y proteger tus márgenes.

Recursos recomendados y siguientes pasos

  • Simuladores en línea: prueba Declarando o Holded para distintos escenarios.
  • Asesoría fiable: invierte en un buen asesor por unos 45 € al mes para optimizar deducciones y retenciones.
  • Foros de autónomos: compartir experiencias ayuda a descubrir bonificaciones o novedades normativas.

Tu misión está clara: adapta estos números a tu realidad, aplica la fórmula y pon en marcha tu plan de facturación. Así sabrás exactamente cuánto cobrar para ganar 1 500 € netos, con seguridad y sin sorpresas. ¡A por ello!

Jorge Romero

por Jorge Romero

CEO de Low Click

Soy Jorge Romero, consultor de empresas y marketing online. Soy CEO y cofundador de Low Click, graduado en Administración y Dirección de empresas y Marketing. Especializado en desarrollo, planificación y lanzamiento de proyectos digitales en PYMES.

Saber más sobre Jorge Romero
Regresar al blog