Ir directamente al contenido
¿Cuanto debe facturar un autónomo para ganar 3000€ al mes?

¿Cuanto debe facturar un autónomo para ganar 3000€ al mes?

Jorge Romero

Artículo redactado por Jorge Romero

Imagina que tu negocio de autónomo es como un videojuego: tu meta final no es el “puntuación bruta”, sino el premio desbloqueable que llega a tu bolsillo. Ese tesoro mensual de 3 000 € limpios requiere algo más que emitir facturas al tuntún. Detrás de cada cifra hay varios obstáculos: impuestos, cuotas y gastos fijos. En este artículo te llevaré de la mano por un recorrido distinto, con ejemplos y trucos nuevos, para que descubras cuánto debes facturar de verdad.

1. Ajusta tu brújula financiera: define tu meta neta

Antes de encender motores, pon tu objetivo sobre la mesa: 3 000 € de beneficio neto mensual. Piensa: ¿qué necesitas para vivir tranquilo? Al sumar esa cifra con tus costes fijos, obtendrás la base sobre la que construiremos la ecuación mágica. Para que veas la diferencia, prueba a escribir en un papel: “Quiero 3 000 € limpios, punto.” Ahora añade tus estimaciones de gastos y verás cómo tu lista comienza a crecer.

2. Paso a paso: usa nuestra calculadora interactiva

Tras IVA, IRPF, cuota autónomo y tus gastos fijos.
Ejemplo: alquiler, software, transporte, seguros... (No incluye IVA, IRPF ni cuota, que se calculan aparte).
7% si eres nuevo autónomo y lo solicitas, 15% habitual.
Revende servicios y gana un 15% de comisión por cada venta (info).
Objetivo alcanzable con esta configuración
Simulación orientativa actualizada a normativa 2025.
Consulta siempre con tu asesor para tu caso concreto.

2. Destripando tus costes fijos: del coworking al café

Estos son los “niveles” que debes superar antes de ganar tu recompensa:

  • Espacio de trabajo: 350 €/mes. Sea un coworking o un rincón especial en casa, cuenta esa cuota.
  • Gestoría y asesoría: 80 €/mes. Tu red de seguridad contra errores fiscales.
  • Suscripciones y herramientas: 90 €/mes. Software de facturación, edición o marketing.
  • Internet y móvil: 70 €/mes. Imprescindible para mantener la conexión con clientes.
  • Otros imprevistos: 150 €/mes. Cafés con networking, baterías de taxi o renovación de licencias.

Total de costes (G) ≈ 740 €. Anota ese número: es parte esencial de tu cálculo.

3. El arte de domar a los impuestos: IVA e IRPF en acción

Piensa en el IVA como el guardián del tesoro: cobra un 21 % sobre tu base imponible y lo entrega a Hacienda. El IRPF, en cambio, es el peaje directo a tu nómina autónoma: durante tus dos primeros años pagas un 7 % en la factura y, si no lo cambias, sube al 15 % a partir del tercero.

La clave para evitar sorpresas es separar esas partidas nada más cobrar. Crea dos subcuentas: una para IVA y otra para IRPF. Así, cuando llegue la declaración, tu “mochila” de tesoro personal no estará vacía.

4. Fórmula express: conviértete en maestro calculador

Con tu meta (ON) y tus costes (G) claros, aplica esta operación:

Facturación bruta con IVA =
   (ON + G)
   ───────────── × (1 + IVA)
   (1 – Retención IRPF)
  

Donde:

  • ON = 3 000 €
  • G = 740 €
  • Retención IRPF = 0,07 (< 2 años) o 0,15 (≥ 3 años)
  • IVA = 0,21

5. Simulación práctica: tu facturación en el primer y tercer año

Periodo Base (ON + G) ÷ (1 – R) × (1 + IVA) Factura ≈
1.er año (R = 7 %) 3 740 € 4 021 € 4 866 € ≈ 4 866 €
3.er año (R = 15 %) 3 740 € 4 400 € 5 324 € ≈ 5 324 €

6. Consejos ninja para surfear la burocracia

  1. Automatiza tus apartados: usa una app bancaria que redirija el 21 % y el IRPF directo.
  2. Planifica vacaciones y descansos: reserva un fondo extra del 10 % para meses sin facturar.
  3. Renegocia tus tarifas cada medio año: un +5 % puede marcar la diferencia.
  4. Diversifica clientes: no pongas todos los huevos en la misma cesta para reducir riesgos.
  5. Simplifica con plantillas: ten siempre a mano un Excel o Google Sheets con tu fórmula lista.
LowClick

¿Sabías que tu lista de contactos vale mucho dinero?

Imagina recomendar servicios digitales a tu red y cobrar comisiones recurrentes
¿Conoces empresas que necesiten web, SEO o marketing? Gestiona tus contactos y deja que LowClick haga el trabajo: tú solo cobras comisiones cada mes. Usa la calculadora para ver tu potencial de ingresos.
Tus ingresos mensuales recurrentes como colaborador serían:
0 €
¡Con esta simulación igualas o superas el SMI de España!
Recibes el 15 % de comisión por cada cliente ¡cada mes!
LowClick hace TODO el trabajo técnico y soporte.
Solo tienes que recomendar y cuidar a tus contactos.

7. Tu arsenal digital: herramientas imprescindibles

  • Expensify para capturar tickets al vuelo.
  • Billage o Debitoor para facturación rápida.
  • Evernote o Notion para llevar tu cuaderno de gastos y recordatorios fiscales.
  • Calendario tributario de la Agencia Tributaria en tu móvil.

8. Conclusión: tu camino hacia la libertad financiera

Olvida la vieja idea de “cuanto más facturo, mejor”. Con este enfoque fresco, sabrás exactamente cuánto emitir en cada factura para asegurar tus 3 000 € netos mensuales. Sigue tu ruta, ajusta la fórmula a tus cambios de retención y costes, y conviértete en el héroe de tu propia aventura financiera.

Jorge Romero

por Jorge Romero

CEO de Low Click

Soy Jorge Romero, consultor de empresas y marketing online. Soy CEO y cofundador de Low Click, graduado en Administración y Dirección de empresas y Marketing. Especializado en desarrollo, planificación y lanzamiento de proyectos digitales en PYMES.

Saber más sobre Jorge Romero
Regresar al blog